Quantcast
Channel: Fisimat | Blog de Física y Matemáticas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 165

Campo Magnético producido por un conductor recto

$
0
0

Para comprender al campo magnético producido por un conductor recto, es necesario decir de la importancia de la ley de Biot-Savart para calcular la intensidad del campo magnético alrededor de conductores con los más variados formatos. En el caso particular de conductores rectos y largos, como los cables que utilizamos rutinariamente; la corriente eléctrica de intensidad I genera un campo magnético cuyas líneas de fuerza son circunferencias concéntricas, situadas en planos perpendiculares al alambre. En cada circunferencia, se determina la intensidad del vector de inducción magnética B por la Ley de Ampere.

campo magnético producido por conductor recto

En la imagen se ilustra perfectamente lo que se quiere dar a entender.

📄 Fórmula del Campo Magnético Producido por un Conductor Recto

Para entender mucho mejor este tema, es importante analizar la fórmula del campo magnético que es producida por el conductor recto.

Fórmula para un conductor recto

Dónde:

I = Intensidad de corriente que circula por el conductor (A)

μ = Permeabilidad del medio que rodea al conductor, se expresa en Tm/A

B = Inducción magnética o densidad de flujo magnético en un punto determinado perpendicular al conductor, se mide en teslas. (T)

d = distancia perpendicular entre el conductor y el punto considerado, se mide en metros (m).

📙 Ejercicios Resueltos de Campo Magnético Producido por un Conductor Recto

Como siempre decimos en Fisimat, no podemos detallar más la teoría de un tema, sino realizamos ejercicios para poder practicar sobre este tema.

 Problema 1. Calcular la inducción magnética o densidad de flujo en el aire, en un punto a 10 cm de un conductor recto por el que circula una intensidad de corriente de 2.5 A.

Solución:

Analicemos todos los datos que tenemos:

B = ?

I = 2.5 A

d = 10 cm = 0.1 m

\displaystyle {{\mu }_{0}}=4\pi x{{10}^{{-7}}}\frac{{Tm}}{A}

Ahora solo nos queda sustituir nuestros datos en la fórmula, recordar que la distancia la hemos convertido a metros, es por eso que los 10 cm son equivalentes a 0.1 metros.

\displaystyle B=\frac{{{{\mu }_{0}}I}}{{2\pi d}}

Sustituyendo:

\displaystyle B=\frac{{{{\mu }_{0}}I}}{{2\pi d}}=\frac{{\left( {4\pi x{{{10}}^{{-7}}}\frac{{Tm}}{A}} \right)\left( {2.5A} \right)}}{{2\pi \left( {0.1} \right)}}=5x{{10}^{{-6}}}T

Obtenemos un valor de 5×10^-6 Teslas

FisimatEl mejor blog de física y matemáticas en américa latina.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 165

Trending Articles